LA FERIA Y LA FIESTA DE LOS LIBROS

Año tras año el Palacio de Minería ejerce su mandato supremo de ser el epicentro de la palabra escrita y la creación literaria en nuestra ciudad. Ediciones, editoriales y actividades en torno al libro convierten a este majestuoso recinto en un escenario donde jóvenes, escritores, curiosos y diletantes de la lectura abarrotan patios, pasillos, salas y salones, aun la calle de Tacuba y arterias aledañas se ven pululantes de ansiosos espíritus en busca del paraíso recobrado en primeras y últimas ediciones, la ciudad de los palacios luce en lontananza esplendor libresco; al lado de la Feria Internacional del Libro Minería el no menos fastuoso edificio de Correos, se erige gloria arquitectónica cuya arabesca fachada se da un quien vive con su vecino de enfrente el Palacio de las Bellas Artes.

Del 23 de febrero al 6 de marzo el programa de esta 38 versión de la FIL esta nutrido de talleres, jornadas juveniles, actividades infantiles, mesas redondas y conferencias, proyecciones varias, homenajes, pláticas magistrales, pero sin duda son las presentaciones de libros y revistas las princesas anheladas, al frente de salas y salones hacen filas los visitantes para escuchar al escribano en turno, al autor de todos tan leídos.

En el patio central más de un centenar de editoriales, todo lo que un lector incipiente o consumado puede desear. Programa en mano los chavos buscan el stand de cómics, las novedades en tecnologías y sistemas o el libro de Fuentes que les requirió el maestro de literatura, o bien la presentación que les llevará puntos a la calificación del semestre.

Feria de autores, nombres y efemérides: Elsa Cross, Aurelio de los Reyes, José Emilio Pachecco, Yves Bonnefoy, Guillermo Samperio, René Avilés Favila, Eusebio Ruvalcaba, RFrancisco Cervantes, Juan Rulfo, Margarita Michelena, Francisco Hernández, Arthur C. Clarcke, Vila Matas, Gunter Grass, Casanova, Marco Vinicio Ferruzca Navarro…nombre, nombres y más nombres,

Entrando en materia, el domingo 26 de febrero a las 13:00 horas se presentó una edición más de la cauda del clásico de la lengua española El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, tres tomos con un gran variedad de acotaciones y apuntes de especialistas nacionales y extranjeros en el universo cervantino, trabajos comandados por el escritor mexicano Hernán Lara Zavala y un vasto equipo de trabajo, quienes durante meses se dieron a la tarea de indagar en el universo del mayor exponente de la lengua castellana, edición que se puede encontrar en la legendaria Colección Nuestros Clásicos, Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades de la UNAM.

“Yo he dado en Don Quijote pasatiempo

Al pecho melancólico y mohino,

En cualquier sazón, en todo tiempo.

Yo he abierto en mis Novelas un camino,

Por do la lengua castellana puede

Mostrar con propiedad un desatino.”

En esta ocasión el estado invitado a la feria es Querétaro, muchos libros, muchas ediciones, muchos invitados, sobresalen las voces de jóvenes generaciones que han hecho acto de presencia. En Lumbre entre las Hojas 2016, destaca la reunión de textos de 31 autoras queretanas entre poetas y narradoras, pero sin duda la bella edición de una colección memorable del Fondo Editorial del estado es lo más destacado, en esta es de subrayar el título Diversos, poemario de Florentino Chávez Trejo (1942) el poeta más importante en la actualidad emanado de tierras queretanas, artífice del lenguaje, maestro universitario y formador de generaciones, de imagen con sabia con su larga barba blanca y esa parsimonia de quien escribe el universo. Flor nos entrega una colección de versos como uno de los autores más importantes del continente de habla hispana:

El poeta

se permite ser

de verdad

agnóstico

creyente ateo

infiel dogmático

maldicente hereje

sin mella alguna

más bien para riqueza

salud de su ser interno

sobre todo salu

¡salud!

También para destacar es la presencia de Martha Favila, coordinadora de bibliotecas en el estado y creadora del Encuentro de Escritoras Queretanas, poeta quien en el tercer día de actividades presentó el libro La frente de las cosas, Poesía Reunida 1988-2008, en el prólogo a la edición apunta Antonio Deltoro: “ Martha sabe que en lo diario lo extraordinario tiene su casa. Esta sabiduría le viene de unos ojos catadores de luz, pendientes de sus más minúsculos matices, que filtran las horas, pero también los estados de ánimo y las nubes…Este libro está escrito desde el

apartamiento relativo de un temperamento que sabe vivir el paso de las estaciones del año y de la vida de una forma natural y continua.”

Conocemos a Martha de hace muchos años, y ahora con el decantamiento del tiempo y el verbo, a la distancia del añejamiento de la palabra reencontramos en sus versos la fuerza, la garra, la sensibilidad y el buen nombrar. De la serie Supermercado el siguiente poema:

DEGUSTACIÓN

Tomados de las manos

se juntan ríen se separan

Un tanto avergonzados

…por su ropa

por no llevar carrito

porque carritos rebosantes de paquetes

los rebasan…

se acercan al exhibidor

de quesos tímidos miran de reojo

y comienzan a saciar su hambre

También El Cisne Rojo de Ma. Paz Mosqueda es una reunión de poemas que implica una lectura sensible y sesuda.

“El cauce del agua se desvía y es por desdén si enferma el cuerpo es por hastío si llora el pecho es porque te hundes si caes es por arritmia si la sangre anda en zigzag es por amor…”

Ventana a la creación, el estado invitado a la feria multicolor de la palabra nos permite el acercamiento con obras y creadores de otras latitudes, así presentes los ausentes Francisco Cervantes (voz lusitana de siempre), Salvador Alcocer ( el viejo cafetero en su portal imaginario)y los vivísimos Aracelí Ardón, Manuel Cruz, Eduardo Garay, Luz Angélica Colín, Carla Cristina Cepeda, José Luis de la Vega, Margarita Ladrón de Guevara, Gabriela Aguirre, Nelly Sánchez, Luis Tovar, Diana Rodríguez y el siempre incansable Miguel Aguilar Carrillo, una fiesta con muchos apreciables invitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *